BLOG E-LEARNING
AUTORES DEL PRESENTE BLOG:
-GONZALEZ GAYTAN VANNIA SOFIA N.L:13 2°2 MATUTINO
-HERNANDEZ SANCHEZ FRIDA CAMILA N.L:20 2°2 MATUTINO
-MALIACHI MARAVILLAS MICHELL N.L:26 2°2 MATUTINO
-VALDEZ HERNANDEZ ASHLEY GRACIELA N.L:51 2°2 MATUTINO
BLOG
E-LEARNING
Es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.
Permite la creación de “aulas virtuales” lugar donde se produce la interacción entre tutores y alumnos.
-Gonzalez Gaytan Vannia Sofia
-Maliachi Maravillas Michell
EL TRIÁNGULO DE E-LEARNING
Jose Lozano Galera, CEO de AEFOL & EXPOELEARNING, lanzó el año 2002 la teoría del “Triángulo del e-learning”, en el que debe girar cualquier proyecto e-learning, en los siguientes pilares fundamentales.
1. TECNOLOGÍA
Plataforma o entorno de aprendizaje virtual que llamamos LMS (Learning Managements System) donde se desarrolla el curso, se gestionan los contenidos, y se mantiene la relación y comunicación de los alumnos y docentes. Existen diferentes tipos de plataformas:
-LMS de software propietario, como, por ejemplo, Blackboard, E-ducativa, Edmodo, entre muchas otras del sector.
-LMS propias desarrolladas a medida para la organización por una empresa.
-LMS de código abierto o libre como la (opensource) como la “archiconocida” Moodle, y otras como: Chamilo, Claroline, entre otras.
2. CONTENIDOS:
Materiales didácticos y recursos para el aprendizaje que pueden ser de múltiples formatos: video, multimedia, podcast, el superviviente PDF, podemos ofrecer contenido dentro de un proceso de gamificación, mediante recursos como el chat, videoconferencia o webinar, foro de discusión, etc., pero lo importante es que detrás de cualquier contenido, tenga el formato que tenga, tiene que haber un tratamiento pedagógico de calidad y exhaustivo mediante el diseño instruccional.
3. ACCIÓN DOCENTE:
La acción del tutor online debe llevarse a cabo en tres áreas: planificación del contenido y actividades, orientación al alumno y dinamizador de los conocimientos. Su rol pasa de ser un transmisor del conocimiento a un facilitador de aprendizaje.
La visión de e-learning exige que el estudiante adopte una postura activa ante su aprendizaje y conocimiento, dejando de lado el clásico posicionamiento del estudiante como solo receptor de unos conocimientos.
Se busca que se comprometa con su trayectoria profesional, y adquiera el protagonismo de su desarrollo y perfeccionamiento.
Por lo tanto, como profesionales de la sociedad del conocimiento y conscientes de que internet ha supuesto la mayor revolución social de nuestra era, una revolución pacífica de la información, debemos saber gestionar y discriminar esta información.
Y la mejor forma de difundir y compartir el conocimiento es adoptando una actitud proactiva , de perfeccionamiento permanente.
De este enfoque surgen nuevas demandas formativas en las organizaciones que vienen determinadas por:
-Capacitación permanente para competir globalmente
-Uso de las TAC abierta y on-line.
-Formación “just in time” permanente y recurrente
Nuevas formas de enseñanza-aprendizaje donde sin duda el e-learning resulta especialmente idóneo (como metodo), tanto por la asunción de protagonismo del estudiante como por la sintonia con la idea del aprendizaje permanente y del trabajador del conocimiento.
-Hernandez Sanchez Frida Camila
Descripción de los tipos
De código abierto
Las plataformas e-learning de código abierto son aquellas plataformas de formación que están diseñadas a través de un software que está diseñado para ser distribuido y desarrollado libremente, es decir que este programa es de dominio público y puede ser modificada, alterada y optimizada por la persona que instala el software en el hosting o servidor.
La principal ventaja de este tipo de software es que permite diseñar y adaptar la plataforma a las necesidades de la empresa, academia o universidad. El principal inconveniente es que a pesar de ser una distribución libre es difícil de configurar, lo que supone a posteriori algunos posibles costes para el mantenimiento de esa plataforma o para contratar a un personal cualificado.
Ejemplos de plataformas de código abierto: Moodle, Canvas, Chamilo, Sakai o los LMS para WordPress
Comerciales
En este tipo de software existen dos tipos diferenciados:
-Las plataformas e- por learning de pago uso (en la nube): son aquellas plataformas que pagas por el uso que le des al software, es decir, pagas en función del número de alumnos activos, número de cursos existentes, módulos, etc.
Su principal ventaja es que tienes todo desarrollado y solo te preocupas por crear el contenido para tu curso (videos, pdf, audios)
-Las plataformas e-learning de pago por licencia: son plataformas LMS que no tienen el código libre, por lo que hay que pagar por la licencia de uso.
Ejemplos: Blackboard, eDucativa, FirstClass, Saba o NEO LMS
https://www.youtube.com/watch?v=tdIB4LnSRn0
-Valdez Hernandez Ashley Graciela
B –LEARNIG
DESCRIPCIÓN:
Es el aprendizaje que combina encuentros presenciales [ sincrónico]
Entorno virtuales de aprendizaje
Recursos multimedia
Herramientas de comunicación virtual
Videoconferencias
Documentos y manuales
Flipped classroom
Educación por competencias
Trabajo de proyectos
CARACTERÍSTICAS
Permite un aprendizaje personalizado otorgando ayuda
Resulta fácil de entenderlo
Se les da explicación amplificada de un tema en lo personal
LMS mayor facilidad y flexibilidad para acceder a él en cualquier lugar que lo requiera
Metodología de classroom
VENTAJAS:
Facilitar los contenidos apropiados al curso
Estimular el aprendizaje
Guiar a los alumnos a obtener información
Personalizar el aprendizaje
PRESENCIAL :interactuar resolver conflictos
Entornos de enseñanza
VIRTUAL: fotos, chats y actividades colaborativas .
M – LEARNIG
DESCRIPCIÓN :
Es la estrategia educativa que aprovecha los contenidos de internet a través de aplicaciones interacciones sociales
El proceso educativo aplicaciones móviles interacciones sociales juegos y educaciones asignados desde cualquier lugar estés método tiene el propósito de facilitar la construcción del conocimiento y desarrollar las habilidades para resolver problemas en plataforma
VENTAJAS:
UBICUIDAD Y AUTONOMÍA :
Aprovecha todas las posibilidades de los dispositivos móviles permiten que al alumno es dueño de su propio tiempo y puede aprender cuando el quiera
INTERACCIÓN INMEDIATA:
Se logra gracias a los sistemas de mensajería instantánea o redes sociales y por lo tanto el feedback es muy rápido
DESVENTAJAS:
DISTRACCIÓN:
El uso del teléfono móvil alto distracción
LIMITACIONES DEL DISPOSITIVO:
Puede provocar en el móvil un exceso en el uso del almacenamiento así como virus y problemas de conexión
FALTA DE ADAPTACIÓN:
Puede haber alumnos que no estén familiarizados con nuevas tecnologías y esto haga que el aprendizaje sea más lento
Gonzalez Gaytan Vannia Sofia
P-Learning
Consiste en el desarrollo de ambientes de aprendizaje formativo de manera presencial, y/o virtual de acuerdo a las necesidades de formación, capacitación y temáticas de interés
Algunas características
-Personalización en el aprendizaje
-Aprendizaje Independiente y flexible
-Aprendizaje Autónomo
-Organización de los procesos formativos
-Diversificación de las ofertas académicas
-Conectividad e interactividad
Ventajas
-Es completamente adaptable
-Combina los modelos de estudios presenciales
-Implementa diferentes modos de enseñanza
-Permite desarrollar de mejor manera las capacidades intelectuales de los participantes
-Aprovecha todos los recursos al máximo para obtener mejores resultados
U-Learning
También llamado aprendizaje ubico , es el conjunto de actividades formativas apoyadas en la tecnología móvil , que permite acceder al aprendizaje desde cualquier lugar
Características
1-Colaborativo
2-Accesibilidad
3-Continuado
4-Interactividad
5-Permanencia
6-Inmediatez
T-Leaning
También llamado aprendizaje total, se lleva a cabo en el aula física , en las plataformas de aprendizaje electrónico, en las redes sociales y en los entornos personales de aprendizaje
1-Producción audiovisual
2-Formación, capacitación y actualización
3-Investigación, desarrollo y audiovisual
4-Intercambio de experiencias información y materiales
5-Implementación de las Tecnologías
Comentarios
Publicar un comentario